Los Ceos de este gobierno, gerentes y millonarios o hijos de millonarios, formados todos en carísimos colegios y universidades, pontifican sobre el sacrificio
Carlos A Villalba / Las elecciones internas de agosto pasado en la Argentina dieron vuelta las interpretaciones relacionadas con la situación real del país y le dieron una visibilidad irrefutable a la opinión popular acerca del gobierno de Mauricio Macri y, también, sobre...
Por Valeria Fariña, Resumen Latinoamericano, 7 septiembre 2019. El jueves por la noche, en la Casa de Nazaret, en Buenos Aires, numerosas personas participaron del II Encuentro Americano: Derechos Humanos para la Patria Grande, ... continuar leyendo
Por Mariano Pacheco, Resumen Latinoamericano La psicoanalista Laura Valdano, integrante del Espacio ATE Salud Mental de Rosario, nos cuenta cómo se preparan para la realización del 3° Encuentro Latinoamericano y del Caribe de DD.HH y Salud Mental que se realizará en dicha ciudad en los próximos días, bajo el lema...
Por Mariano Pacheco El actual Secretario General de la CTA Autónoma de Córdoba, recientemente electo Secretario General Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la provincia, Federico Giuliani, pasó por los estudios de Radio Eterogenia para sostener una conversación con Mariano Pacheco, periodista de Resumen Latinoamericano. ...
El comandante de las FARC-EP alzada en armas anunciada en un vídeo el pasado 29 de Agosto, Jesús Santrich, ha emitido una carta abierta a la que la agencia Sputnik ha tenido acceso en exclusiva, donde responde, por primera vez, a varios de los cuestionamientos sobre... continuar leyendo
Entre el 4 y el 6 de septiembre fueron asesinados tres líderes sociales en Antioquia. Se trata del defensor ambiental Ferando Jaramillo y de los integrantes de la Junta de Acción Comunal de La Milagrosa Wilder Elías Godoy Restrepo y León Humberto Alcaraz. Según la... continuar leyendo
Las autoridades de la Reserva Indígena de Caño Mochuelo, situado en el departamento de Casanare, emitieron un comunicado denunciando la muerte de niños por desnutrición, así como las malas condiciones de salubridad. ... continuar leyendo
Desde hace buen tiempo vengo alertando respecto del peligro que la agresividad imperialista conduzca al renacimiento de la lucha armada en América Latina como opción para hacer política ... continuar leyendo
Venezuela. Arreaza denuncia acusaciones de Bolsonaro que buscan crear tensión con Colombia La noche de este jueves el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció el reciente comunicado del Gobierno de Brasil, en el que se acusa a Venezuela de apoyar a la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP). "Vaya descaro...
"Queremos paz, queremos soberanía", reiteró este viernes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, tras asegurar que la Alerta Naranja se encuentra desde hace 48 horas "perfectamente y disciplinadamente" activada en toda la frontera con Colombia. ... continuar leyendo
Las acciones para mitigar los incendios forestales en la región santacruceña de Chiquitanía y el llamado a la unidad por la Madre Tierra del presidente Evo Morales, desde Colombia, marcaron en Bolivia la semana que hoy concluye. ... continuar leyendo
Un nuevo año se cumple de la desaparición del joven mapuche José Huenante Huenante, tiempo en que diversas redes de apoyo se reúnen para organizar foros, conversatorios, exposiciones y tokatas en memoria del joven. ...continuar leyendo
Comunicado Territorio Muko A nuestra nación mapuche, a la opinión pública chilena y extranjera desde el Territorio Muko comunicamos lo siguiente: El día 19 de octubre de 2018, siendo las 22:00 hrs. de la noche aproximadamente, se inició una persecución en contra de nuestro peñi...continuar leyendo
Franck Gaudichaud / En este reportaje, realizado en mayo para el mensual Le Monde Diplomatique (París), el autor hace un primer balance de la primera huelga feminista de la historia de Chile y vuelve sobre sus orígenes. Rebelión publica este artículo con la autorización de Le... continuar leyendo
Mariana Álvarez Orellana / El jueves 5 de setiembre las peruanas y peruanos de a pie, cumplieron su compromiso: cansados de parlamentarios corruptos y dóciles a los intereses de los poderosos, por los que no se sienten representados, salieron a las calles para... continuar leyendo
El 16 de septiembre va a comenzar un nuevo juicio de la Audiencia Nacional española, esta vez contra 47 personas, 11 de ellas de Navarra. Esto que se ha dado en llamar megajuicio ... continuar leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario